RECURSOS

Indispensables contra el aburrimiento y otra información de interés.




Los Mandalas:
Una vieja amiga me recomendó esta técnica de relajación y pasatiempo para el verano. Lo cierto es que, al mantener la concentración pintando tramos tan pequeños, se te queda la mente en blanco un buen rato. Además, dicen que es bueno para canalizar emociones y esa clase de cosas. Aquí os dejo un ejemplo mío y alguna página donde podéis encontrar más. ¡Espero que os gusten!


http://www.mandalas.es/

http://www.colorear.net/dibujos/colorear-Mandalas-209.html



Maquetas:
Otra forma divertida de matar el tiempo unos cuantos días, dependiendo del tamaño de la maqueta. Yo hice mi búho durante unas tres noches de verano, cuando no sabía qué hacer después de cenar. ¡Hay todo tipo de maquetas, podéis elegir la temática que más os guste!




Un papel y un boli (o lápiz...):
Bueno... cuando ya voy por mi cuarta novela y no sé cuantos relatos cortos he escrito ya, sobra decir que mi pasión, mi gran amor, es la escritura. Sí... esos mundos, imaginados o reales, con sus personajes, sus vidas, acontecimientos... Y te pertenece. Es tu mundo, lo has creado, y si tienes suerte y alguien se fija en ellos, serán conocidos por más personas. Personas que les querrán, odiarán, se emocionarán o reirán, pero los conocerán. 
Creo que la escritura es, además, una gran terapia. Pero pienso que para ello (independientemente de algún caso concreto) no debería funcionar como un diario personal (a no ser que trate sobre experiencias positivas), sino como un acto de creación, de abandono a la imaginación. El hehco de plantearte otros mundos, otras personas, te invita a huir durante horas de tu verdadero mundo (muchas veces una mierda y un tanto infernal) y te dedicas a viajar entre las teclas con tus personajes, que acaban formando parte de tu familia e incluso se crea un vínculo afectivo con ellos en el caso de obras literarias con una extensión más amplia. ¿Por qué no os animáis a probar? Podría ayudaros a despejar la mente y olvidar problemas, aunque vuestra intención no sea convertiros en escritores o escritoras.

Imagen: pixabay.com



Lectura:
Si no eres tan imaginativ@ o no te encuentras animad@ para ponerte a imaginar, existen millones de historias en todo el mundo, en todos los idiomas, de todo tipo, a tu disposición. Sumergirte durante horas y horas, a lo largo de unos cuantos días es una gran forma de combatir la ansiedad y elevar los ánimos. Para mí, no hay nada mejor que una buena novela para hacerme olvidar lo que sea, sumergirme en otros mundos y épocas para conocer íntimamente a sus personajes y sus aventuras.

Imagen: pixabay.com


Experimentar con pintura:
Esta experiencia hace poco que la llevé a la práctica. Ciertamente, tuve la suerte de contar con una profesora de mi facultad realmente inspiradora para mí, quien fomentaba la libre expresión por medio de cualquier material, con cualquier técnica, realizando dibujos abstractos, dibujos concretos, mezclando colores, usando las manos, las uñas... Todo vale. Nunca me había sentido tan a gusto dibujando (y nunca había destacado demasiado por ello) como cuando empecé a realizar trabajos para ella. Me dejaba llevar por la pintura y mis manos, de manera que pasaba horas y horas sin enterarme, descartando bocetos o llenando una página con pintura. Puede ser muy divertido, relajante y gran método antiestrés.

Imagen: pixabay.com



Manualidades varias:
El mundo de los materiales reciclados y colores no pertenece sólo a los niños. Se pueden hacer verdaderas obras de arte con un poco de material e imaginación, que aseguro ocuparán horas y horas de entretenimiento. Hay de muchos niveles de dificultad, para aquellos con mayor o menor pericia, y de multitud de temáticas. Aquí os dejo unas cuantas web interesantes con cientos de manualidades para decorar, regalar, o simplemente para disfrutar:







Videojuegos:
Mucha gente está en contra de ellos. Pero muchísimas más los juegan. Hay de todo tipo, para montones de plataformas, más cortos, más largos, de pensar, de simulación, de zombies, de sobremesa, portátiles... En fin, hay casi más videojuegos que personalidades humanas (igual esto es excederse un poco...). Son grandes aliados contra el aburrimiento (están pensados para ello), así que resultan perfectamente válidos para nuestro propósito: mantener la mente ocupada en algo placentero. Además, hay para todos los bolsillos, aunque para hacerse con uno de los buenos tengamos que desembolsar una buena cantidad de dinero. 
La verdad es que yo tengo tres pasiones: escritura, lectura y videojuegos. Y ciertamente, creo que no sabría colocarlos por orden de preferencia. Dudo que vayan reñidos, aunque lectura y juegos parece que estén en guerra. Para mí, se complementan y los unos me dan lo que los otros no pueden.


Imagen: pixabay.com


Amigurumis:
Hoy vengo a traeros auténticas artesanías de lana y aguja. Quizá ya las conozcáis, o las hayáis visto en ferias alternativas pero no conocierais su nombre. Los amigurumis son muñequitos hechos a ganchillo, y pueden ser maravillosos regalos para los demás o incluso para nosotr@s. Desde llaveros, cojines, peluches... Hay de todo un poco. Os dejo varios enlaces con patrones, y la técnica del ganchillo puede encontrarse en varios tutoriales de internet. ¡Vale la pena echarles un vistazo!


http://patronesamigurumipuntoorg.blogspot.com.es/
http://lanasyovillos.com/amigurumis
http://www.patronesamigurumi.org/patrones/recientes/



No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Queremos leer tus palabras!